martes, 4 de noviembre de 2025

AURELIO ARTOLA ITURRARAN, Lekeitio /Candás


Artola Iturraran como así aparece en distintos documentos, nació el  27 May de 1882 en Lekeitio (Vizcaya). Se casó con María Viña y la familia se instaló en Candás (Carreño) donde nacieron varios de sus hijos. Uno de ellos de nombre Aurelio nacido en 1918, era cartero, afiliado al Partido Comunista. Ingresó en las milicias de Asturias el 15 de diciembre de 1936. Fue nombrado secretario de agitación y propaganda del partido en Candás y Albandi. Fue fusilado en los Pirineos. Otro de nombre Pedro, nacido en 1910, murió en combate en la guerra civil, en Escamplero (Las Regueras)* ,  luchó en el Batallón Asturias número 35 y llegó a ser capitán. Era maestro y estaba afiliado a la Asociación de Trabajadores de la enseñanza de Asturias.

En la documentación en el archivo Arolsen figura como domicilio de Aurelio Artola, Hop de St. Jean (Perpignan). En otro documento, figura como dirección la calle Juan Castro Mosquera de La Coruña. Era barbero de profesión. Exiliado a Francia pasó por los campos de Bram y Le Vernet.

Ingresó en Dachau el 28 de agosto de 1944, después de haber viajado en el llamado “tren fantasma”, uno de los últimos transportes que desplazaron a sus ocupantes hacia los campos de concentración nazis. Este convoy inició su viaje desplazando en camiones a los recluidos en el campo de Vernet d’Ariège hasta Toulouse. Una vez allí, se les unieron los presos de la cárcel de Saint Michel y una veintena de mujeres que procedían de campos cercanos, entre ellas también se encontraban españolas. En convoy partió el 3 de julio de 1944 de Toulouse con 750 deportados, de los cuales 221 eran españoles, llegando a Dachau un 28 de agosto de 1944, 54 días después de su partida. Artola tuvo como número de prisionero el 94288. Falleció en Dachau el 20 de marzo de 1945 a causa según consta en su ficha, de erisipela facial, una infección aguda bacteriana que afecta a la dermis y, con menos extensión, al tejido celular subcutáneo. Tenía 62 años.

Varios nietos viven aún en Asturias.

 

Biografía de Esther Martínez Álvarez

Grupo Deportados Asturias

 

Fuentes:

-Archivos Arolsen

https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/VocesySilencio.pdf

 Luis Miguel Cuervo Fernández

Etxahun Galparsoro






No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRUPO DEPORTADOS ASTURIAS

                                                       Homenaje en la Xunta el día 3 de febrero de 2023 El principal objetivo del Grupo Depo...